Aventura Off-Road
Descubre experiencias únicas en la naturaleza con Queen Aventura.


TRANSFER
Traslado desde aeropuerto La Rioja a Villa Unión o Chilecito, visitando bodega Valle de la Puerta y pasando por Cuesta de Miranda, miradores. (Según horarios de vuelo). Traslado aeropuerto San Juan desde Villa Unión, haciendo la ruta de los túneles o Valle de la Luna. Traslado aeropuerto San Juan, directo a Villa Unión


MINA LA MEJICANA
El recorrido parte de Villa Unión o Chilecito y llega a Famatina, pasando por el Cañón de Ocre y otros puntos naturales como Los Pesebres y el Río Amarillo, que se cruza 36 veces. El destino final es la Mina La Mejicana, famosa por sus paisajes naturales y su historia minera. El trayecto, que dura todo el día, permite admirar paisajes como las Sierras del Velasco y del Paimán, además del impresionante Cañón de Ocre con sus vibrantes colores causados por minerales. El viaje combina historia, naturaleza y la huella de la minería en la región.


La duración del recorrido es de todo el día, pasando por Famatina y parando en puntos estratégicos para capturar momentos y paisajes únicos. Recorremos iglesias de adobe del año 1600 en adelante, encontrándose las mismas en la “ruta del adobe” para llegar a Fiambala. Es un recorrido lleno de historia y connotaciones religiosas. Salimos a las 08.00 am para llegar a las termas al medio día aprox. Regresando a destino a las 20.00 pm.
TERMAS DE FIAMBALA


DIA DE KAYAK
Paseo en Kayak en Dique de Chañarmuyo, con opción de visita a la bodega del hotel Chañarmuyo o almuerzo en el dique, a convenir. No incluye entrada a la bodega. (Únicamente en verano).


CRATER CORONA DEL INCA
Saliendo desde el hotel a las 03.00 am (el horario puede variar según las inclemencias del tiempo en la montaña), pasando por Villa Unión, Paramos en Laguna Brava para un café, retomando viaje hacia la aventura Cráter Corona del Inca. Recorriendo caminos de ripio, de zona montañosa, arenales, piedras y vadeando ríos congelados hasta llegar a la maravilla del Cráter. Todo el recorrido incluye guiadas, historias y leyendas de la zona. Regresando a destino aprox. 18.000 pm


VUELTA AL PIQUE
La Vuelta al Pique, como se conoce por ofrecer una alternativa sin altura pudiendo disfrutar paisajes impresionantes montañosos, con un rico patrimonio histórico. Se trata de una travesía en 4x4 circular que comienza en Guanchin y termina en la Estación 2 del Cable Carril en Chilecito. La aventura comienza en el pintoresco pueblo de Guanchin, cuna de la nuez, ubicado en el corazón de la provincia de La Rioja. Pasando por la estación 3 como opcional una caminata en el lugar o la estación 2 del cable carril. Luego el recorrido nos invita a detenernos en la unión de los dos ríos, una sinergia entre el rio amarillo y el rio de agua clara que baja de “La quebrada agua negra”.
Hacia la Estación 2: Desde el Pique, el sendero te lleva a través de un paisaje diverso, con zonas de vegetación autóctona apreciando el rio amarillo, que van surcando el terreno. La última parte del recorrido te lleva a la Estación 2 del Cable Carril, un antiguo sistema de transporte que se utilizaba para transportar minerales desde la mina hasta el pueblo de Chilecito. En la Estación 2, podrás apreciar la belleza de la ingeniería del Cable Carril y disfrutar de una vista panorámica de Chilecito y su entorno. La Vuelta al Pique es una experiencia única que te permite conectar con la naturaleza, la historia y la cultura de la región. Es una oportunidad para disfrutar de paisajes impresionantes, explorar lugares históricos y descubrir la belleza tanto histórica como visual. Es un recorrido que demora 3 hs pudiendo realizarse durante la mañana o la tarde indistintamente.


Una Escapada desde Chos Malal
Para los amantes de la naturaleza y la aventura, la Cascada La Fragua, ubicada en Manzano Amargo, en la provincia de Neuquén, Argentina, ofrece una excursión inolvidable desde Chos Malal.
La excursión comienza en Chos Malal, un pintoresco pueblo en la región norte de Neuquén. Desde allí, se emprende un recorrido por ruta 43 pasando por el bosque Llao Llao, caminos rurales, atravesando paisajes y montañas que se elevan hacia el cielo. La ruta ofrece vistas panorámicas del valle y la posibilidad de observar la fauna local. Es un recorrido de 280 km en total.
Al llegar a la Cascada La Fragua, la naturaleza se revela en todo su esplendor, cayendo desde una altura de 40 metros, crea un espectáculo visual y sonoro único. El agua cristalina se precipita sobre las rocas, formando una cortina que se funde con la vegetación circundante.
El camino hacia la cascada es una caminata moderada, ideal para disfrutar del aire fresco y la belleza del entorno. Se puede optar por recorrer senderos cercanos, admirar la flora autóctona y disfrutar de un picnic en medio de la naturaleza. La Cascada La Fragua es un lugar ideal para relajarse, respirar aire puro y conectar con la naturaleza.
Cascada La Fragua - Neuquén


Un Paraíso Escondido en la Patagonia Partimos desde ChosMalal por ruta 43 desviando luego hacia la ruta 45, el recorrido es de 140 km. Las Lagunas de Pulafquén, ubicadas en la provincia de Neuquén, Argentina, son un tesoro escondido en la Patagonia. Este conjunto de lagunas, de origen glacial, se caracteriza por su belleza natural, aguas cristalinas y un entorno único que invita a la aventura y la contemplación.
Senderos y Paisajes: Un sendero bien marcado recorre las lagunas, ofreciendo vistas panorámicas y la posibilidad de apreciar la flora y fauna local. El camino serpentea a través de bosques de lengas y ñires, con el sonido del agua y el canto de las aves como banda sonora. Laguna Grande: La laguna más grande del complejo, de aguas color turquesa, es un espectáculo para la vista. Sus orillas, cubiertas de vegetación, invitan a la relajación y la contemplación. Es posible realizar actividades náuticas, como kayak o paddleboard, para disfrutar de la belleza del lugar desde una perspectiva diferente
Lagunas de Pulafquén, Neuquen


Partimos desde Villa Union 08.00 am, recorremos parte de la ruta 40, Valle del Cura, Guandacol. Ingresamos camino Cordillera, ingresamos camino a las Flechas, cuesta de la Troya, llegamos hasta el ultimo pueblito fronterizo, las cuevas. Nos detemos para una parada Técnica, un desayuno. Emprendemos la marcha recorriendo los paisajes precordilleranos hasta llegar a la puerta del Leoncito que sería el ingreso a la cordillera. Parada Técnica, fotos. Breve descripción del lugar. Continuamos hasta el Portezuelo del Leoncito donde nos sorprendemos con la vista panorámica de la Cordillera San Juanina y Riojana. Descendemos al Salar del Leoncito para almorzar y escuchar las historias de las personas que extraían las sales.
Continua el recorrido para llegar a Laguna del Veladero, con paisajes alucinantes con su flora y fauna, seguimos en marcha hasta llegar al Portezuelo de Laguna Brava, en la cual nos sorprende con los seismiles y el majestuoso volcán Písis. Accedemos al sur de Laguna Brava, emprendiendo regreso por los coloridos recorridos de la cuesta del Portezuelo y Quebrada del Peñón. Llegamos a Jague para realizar la parada de descanso y luego continuar viaje a Villa Unión.
Las 3 Lagunas


Es un circuito turístico ubicado en Villa Unión, La Rioja, Argentina. Se encuentra dentro de la Reserva Municipal "Banda Florida" y forma parte de la cuenca geológica Villa Unión. Este cañón es conocido por sus paisajes coloridos y formaciones rocosas que datan del período Triásico de la era Mesozoica. Se recorre en camionetas 4x4 y ofrece un camino fascinante entre cañones, formaciones rocosas, ríos secos y quebradas. El recorrido se inicia atravesando el río Bermejo y se puede apreciar una paleta de colores que van desde el rojo hasta el azul. Es una alternativa más económica al Parque Nacional Talampaya. Aunque es más pequeño, ofrece una experiencia similar con atractivos geológicos, arqueológicos y naturales. Ofrece una experiencia inolvidable en medio de la naturaleza. Con sus paisajes coloridos, formaciones rocosas y recorridos en 4x4, es una excelente opción para quienes buscan aventura. Tiempo estimado 3:30 hs del recorrido
El Cañón del Triásico


Partiendo desde Chilecito, te lleva a través de un paisaje de contrastes, donde la aridez del desierto se fusiona con la belleza de las montañas y los colores vibrantes del cañón. Chilecito: Iniciamos en Chilecito, una ciudad con historia minera y un centro cultural importante, impregnado de cultura Diaguita. Tomamos la Ruta 40 en sus inicios y luego nos desviamos hacia el valle de Famatina. A lo largo del camino, se pueden apreciar paisajes con montañas imponentes como las Sierras del Paiman y las Sierras del Velasco el cual divide la ciudad de Chilecito con La Rioja Capital. Llegando al Cañón de Ocre: Cañón de Ocre: Después de aproximadamente 100 km de viaje, llegamos al Cañón de Ocre, un lugar extraordinario con colores vibrantes, las paredes del cañón presentan una gama de colores ocre, amarillo y naranja, resultado de la composición del agua que fue tiñendo con el tiempo las paredes de dicho Cañón. La presencia del óxido de hierro y limonita en la misma le da el particular color al agua y a todo lo que ella toca. Formaciones rocosas que se albergan en El cañón, producto de la erosión del viento, el agua y el tiempo, le dan el toque mágico digno de apreciar. Senderos: Se pueden realizar caminatas por senderos que recorren el cañón, ofreciendo vistas impresionantes. Es una excursión para disfrutar de un día con caminatas o medio día sin caminatas. Pudiendo realizarse un desayuno o almuerzo otorgado por la empresa para el disfrute de los turistas a unos 3000.000msnm. aprox. Se puede realizar durante todo el año
Un viaje al Cañón de Ocre en Famatina
Experiencias Off-Road
Vive aventuras únicas en la belleza de la naturaleza Argentina.









Queen Aventura 4x4
Queen Aventura 4x4 © 2024. All rights reserved.